Sanidad incorpora al SNS el fármaco Ocrevus para dos formas de esclerosis múltiple

Como ya os adelantamos desde la ABJS en junio de 2018, el Ministerio de Sanidad ha aprobado la inclusión en el Sistema Nacional de Salud (SNS) de Ocrevus (ocrelizumab), de la compañía farmacéutica Roche, el primer fármaco que mostró ser eficaz en las formas con brotes de la esclerosis múltiple, como son la remitente-recurrente (EMRR) y secundaria progresiva con brotes (EMSP), así como en la primaria progresiva (EMPP).

Conocida como la enfermedad de las 1.000 caras, la esclerosis múltiple afecta en España a 47.000 personas y es la principal causa de discapacidad no traumática en adultos jóvenes. Para la forma primaria progresiva de esta patología, que representa el 10 por ciento de los casos y evoluciona rápidamente a incapacidad irreversible, Ocrevus figura como la primera y única opción terapéutica con indicación aprobada.

Ocrevus se administra por vía intravenosa cada seis meses, sin que sea necesario efectuar controles de rutina entre dosis, “la nueva molécula supone, además, un cambio de paradigma en el abordaje de la esclerosis múltiple gracias a su innovador mecanismo de acción”, resalta Roche.
Características clínicas

El fármaco fue autorizado y reembolsado por el SNS como tratamiento para pacientes adultos con formas recurrentes de esclerosis múltiple con enfermedad activa definida por características clínicas o de imagen y para aquellos con la forma primaria progresiva en fase temprana, en referencia a la duración de la enfermedad y al nivel de la discapacidad, y que presenten actividad inflamatoria en las pruebas de imagen.

“La aprobación de Ocrevus en España supone un importante avance, ya que estamos poniendo a disposición de los pacientes con EMPP el primer fármaco que ha mostrado ser eficaz en esta forma de la enfermedad en la que la discapacidad avanza más rápido y, en el caso de las formas recurrentes, estamos proporcionando una nueva forma muy eficaz de controlar la actividad y progresión de la enfermedad, con un buen perfil de seguridad”, señaló el director de Asuntos Corporativos de Roche en España, Federico Plaza
La imagen puede contener: 2 personas

2019-02-28T14:20:10+00:00

Deja tu comentario

newspaper templates - theme rewards